Categorías
Informes AGN

2018: un año centrado en lo global

La semana pasada aprobamos los últimos informes de 2018 en el Colegio de Auditores, entre ellos un detallado análisis de los fondos públicos aplicados al programa Futbol para Todos (ver síntesis) y un estado de situación del sector del transporte de pasajeros de larga distancia (ver síntesis). 

Ver síntesis de las auditorías destacadas de 2018

Con esto cerramos el 2018, un año en el que la Argentina fue anfitriona del G20 y la AGN también realizó su aporte para proyectar al país en el mundo: fue sede de la Asamblea Anual de la OLACEFS, organizó un seminario internacional sobre igualdad de genero y acordó varios proyectos de alcance global

Les acerco una vista sintética de mis posts 2018 sobre la AGN y les dejo un saludo de fin de año junto al deseo de que 2019 nos impulse a seguir construyendo cada vez más ciudadanía.

Categorías
Internacional Opinión Política

Dos caminos para ir de dictadura a democracia


Monumento a la Constitución Española de 1978, una obra del artista gaditano Luis Quintero que simboliza un pájaro y una jaula – EFE.

En conmemoración de los 40 años de la Constitución Española de 1978, el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) organizó una sesión académica especial de la que fui partícipe, junto al Embajador del Reino de España, Lic. Javier Sandomingo Núñez y el Dr. Rosendo Fraga.

Quise aprovechar el espacio para reflexionar sobre la transición de la dictadura a la democracia y cómo resultó esa experiencia para los españoles, tanto en comparación con los argentinos como para ellos mismos en el contexto de su historia y de su relación con Europa.

Categorías
Opinión U.C.R.

¿Se equivocó la UCR?

En 2015 la UCR decidió formar una coalición para hacer frente a un proyecto político que, luego de 12 años en el gobierno, no había logrado revertir el retroceso relativo de la Argentina en América Latina. Cambiemos garantizó la alternancia y evitó la profundización de un experimento populista que subsistía gracias al facilismo económico. A casi 3 años del triunfo electoral, el Club Político Argentino, me convocó para hacer un balance y proyección de la UCR en Cambiemos. A continuación, una síntesis.

Categorías
Internacional Opinión Política U.C.R.

El día que América Latina volvió a respirar democracia

Hace 35 años América Latina comenzó a respirar nuevos aires democráticos.

El 30 de octubre de 1983, con el triunfo electoral de Raúl Alfonsín, se terminó la dictadura en Argentina. En ese momento, nuestro país era un islote en un continente de autoritarismos. Alfonsín marcó el camino para que, en los años subsiguientes, Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile también adoptaran formas de gobierno democráticas.

Categorías
Buena Gobernanza General

El control de los gobiernos latinoamericanos

Foto oficial de la XXVIII Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS. CCK, Buenos Aires, 2018.

Después de más de 20 años, Buenos Aires volvió a ser la sede para el encuentro anual de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades de Fiscalización Superior (OLACEFS).

La semana pasada, la Auditoría General de la Nación fue anfitriona de la  Asamblea General que reúne a los organismos de América Latina, España y Portugal que tienen como misión auditar fondos públicos y controlar la gestión gubernamental en sus países.

La preparación requirió de un esfuerzo de meses por parte del conjunto de empleados públicos de la AGN.  El presidente Oscar Lamberto hizo un reconocimiento especial al trabajo de los organizadores, coordinadores, facilitadores y voluntarios en la ceremonia de inauguración en el CCK, destacando que “Todos los aspectos técnicos, ceremoniales, logísticos, de comunicación, de tecnología, de seguridad y de salud fueron realizados por personal de la casa.”