Categorías
Economía Opinión Política

Elogio a la sagacidad y el liderazgo de Yrigoyen

El miércoles pasado estuve junto a Pablo Gerchunoff en el lanzamiento de su libro, El eslabón perdido, como había anticipado en el post anterior.

Abajo reproduzco un extracto de la presentación.

Recomiendo además la critica del libro que hace Luis Tonelli, quien concluye que El eslabón perdido es un elogio a la sagacidad y el liderazgo de Yrigoyen.

Categorías
Economía Opinión Política U.C.R.

Caricaturas distorsionadas

9789876284219-el-eslabon-perdido

Mañana, miércoles 12 de octubre, estaré presentando “El eslabón perdido”, libro de Pablo Gerchunoff, en un ciclo que organiza la Universidad Di Tella a propósito de los 100 años de la primera democracia que marcó la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

El libro me llevó a pensar sobre la falsa caricatura con la que crecieron muchos argentinos, esa que muestra a Yrigoyen y Alvear como archienemigos.

Categorías
Economía U.C.R.

Audiencia pública y hoja de ruta para salir de la hipoteca del gas

Este viernes 16 de septiembre se llevará a cabo la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas a fin de considerar la incidencia de los costos en las tarifas.

Con esta reunión en vista y en función de encontrar un principio de solución a la crisis del sector que acarreamos desde hace años los argentinos, considero muy valioso el aporte del profesor Alejandro Einstoss en un trabajo que hago público a través de este blog y que puede consultarse aquí.

El documento de Einstoss tiene puntos de contacto con la propuesta que el Comité Nacional de la UCR le entregó al Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el martes pasado.

Categorías
Economía Informes AGN

El primer semestre

El Colegio de Auditores aprobó el miércoles pasado un informe sobre la ejecución presupuestaria del primer semestre de 2016. Es decir: con qué recursos contó y cómo gastó la plata el Gobierno Nacional durante los primeros seis meses del año.

Este informe es un insumo para la auditoría sobre Cuenta de Inversión que la AGN realiza anualmente en cumplimiento de su mandato constitucional y además resulta oportuno para la discusión del Presupuesto 2017.

Para acceder a una síntesis detallada del informe de la AGN sobre el primer semestre, hacer click aquí.

Categorías
Economía Opinión

Una anomalía histórica a corregir

Estuve conversando con María O’Donnell en Radio Continental sobre la relación entre tarifas y el precio de los insumos. En el caso del petróleo -por una decisión que tomaron Axel Kicillof y Julio De Vido siendo ministros de la anterior administración-, ese precio hoy supera los valores internacionales. Esto es una anomalía histórica que genera las condiciones para que paguemos la tarifa que estamos pagando por los servicios. Abajo reproduzco la entrevista completa.