Categorías
U.C.R.

Hacia una nueva era política

Este fin de semana habrá un encuentro partidario en Villa Giardino, Córdoba. Es una oportunidad para repasar el camino recorrido y, a la vez, construir consensos para guiar la acción de la UCR dentro de la coalición Cambiemos. Redacté un documento a tal fin, con mis ideas y propuestas. Aquí presento los lineamientos principales y al final incluyo el link al texto completo.

El 14 de marzo de 2015, en Gualeguaychú, la UCR tomó una decisión. Luego de 15 horas de un muy interesante debate, la Convención Nacional del partido definió un rumbo, formuló una base programática y decidió la política electoral que abrió las puertas a la conformación de Cambiemos.

Mauricio Macri fue elegido Presidente de los argentinos como consecuencia directa de esa decisión.

Cien años atrás el radicalismo consagró la soberanía popular como única fuente de poder legítimo en nuestro país. Esas mismas ideas en 1983 catalizaron el interés colectivo para poner fin a la era de las dictaduras.

Categorías
Artículos periodísticos Opinión U.C.R.

Conversaciones en La Nación

Estuve conversando con Jorge Rosales en La Nación. Transcribo algunos de los puntos que surgieron al responder sus preguntas (aquí se puede ver el video con la entrevista completa).

Cambiemos. Nació como coalición electoral y se mostró eficaz como coalición legislativa. Tiene el enorme de desafío de convertirse en una muy potente coalición política, capaz de cumplir los objetivos que se propuso, de superar el populismo y retomar un sendero de crecimiento para la Argentina.

La UCR en Cambiemos. Un año después de asumir el Presidente Macri, la UCR tiene una representación política apropiada y hace una evaluación positiva del resultado de estos primeros 12 meses de gestión.

Categorías
General Sociedad U.C.R.

Regreso al futuro

Recibí una perla histórica de parte del Profesor Fernando Rocchi, con quien compartí un panel en el ciclo conmemorativo de los 100 años de la primera presidencia democrática que dictó la Universidad Torcuato Di Tella.

Se trata de La obra del gobierno radical, un filme de comunicacion política que circuló antes de las elecciones presidenciales de 1928.

Categorías
Economía Opinión Política U.C.R.

Caricaturas distorsionadas

9789876284219-el-eslabon-perdido

Mañana, miércoles 12 de octubre, estaré presentando “El eslabón perdido”, libro de Pablo Gerchunoff, en un ciclo que organiza la Universidad Di Tella a propósito de los 100 años de la primera democracia que marcó la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

El libro me llevó a pensar sobre la falsa caricatura con la que crecieron muchos argentinos, esa que muestra a Yrigoyen y Alvear como archienemigos.

Categorías
Economía U.C.R.

Audiencia pública y hoja de ruta para salir de la hipoteca del gas

Este viernes 16 de septiembre se llevará a cabo la audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas a fin de considerar la incidencia de los costos en las tarifas.

Con esta reunión en vista y en función de encontrar un principio de solución a la crisis del sector que acarreamos desde hace años los argentinos, considero muy valioso el aporte del profesor Alejandro Einstoss en un trabajo que hago público a través de este blog y que puede consultarse aquí.

El documento de Einstoss tiene puntos de contacto con la propuesta que el Comité Nacional de la UCR le entregó al Ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, el martes pasado.