Categorías
Informes AGN

Obras en Córdoba sin rendición de cuentas de fondos nacionales

Tres grandes proyectos en Villa María, Villa Nueva, La Carlota y otros municipios de Córdoba fueron gestionados a través del ENINDER con fondos del ex Ministerio de Planificación y la Jefatura de Gabinete, sin que existiera control alguno sobre su uso y destino.

Categorías
Informes AGN

Ferrobaires operó bajo condiciones inaceptables de seguridad y no fue penalizado

Ferrobaires
“Ex depósito de locomotoras en Tolosa, donde el equipo de auditoría halló estacionadas las cuatro formaciones TALGO IV importadas de España – 7/8/14″

Ferrobaires incumplió con tareas de mantenimiento que garantizaran un nivel mínimo de seguridad en la operación. La CNRT reportó graves incumplimientos pero el Estado Nacional concedente no aplicó penalizaciones ni concretó un acuerdo de devolución de la concesión firmado en 2007. Estas y otras conclusiones surgen del informe aprobado el 1/7 por la AGN sobre la gestión de la concesión ferroviaria en el período 2010 a 2013.

Categorías
General

Jornada de Administración Pública

A las pocas semanas de asumir como Auditor General de la Nación, fui invitado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas a hablar sobre la relevancia, el rol y los desafíos de la Auditoría General de la Nación como organismo de control del Estado Nacional.

Categorías
Economía Opinión Política Sociedad

Escenarios Alternativos – Marzo 2016

En nuestra sección protagonistas: MARIO NEGRI: “HOY SE TERMINA LA IDEA FUNDACIONAL DE LA ARGENTINA”.  El presidente del interbloque Cambiemos y Jefe del Bloque Radical concluyó el extenso debate en la Cámara de Diputados sobre la cancelación de la deuda. “La negociación del gobierno pasado fracasó; ustedes no son ni fueron el Che Guevara, a lo sumo fueron Isidoro Cañones, despilfarrando el dinero de los argentinos”.

Categorías
Economía General Política

Escenarios Alternativos – Enero 2016

Nuestro primer editorial o Coyuntura Política del año, NO SERÁ MAGIA analiza las dificultades ajenas y propias de un arranque difícil. La consolidación del poder presidencial como prioridad. Las primeras medidas económicas y la estrategia política en un marco desfavorable. El reagrupamiento del peronismo.