Categorías
Informes AGN

Pasivos ambientales estatizados

El mes pasado en la AGN aprobamos un examen especial sobre la gestión del Estado Nacional (2014- 2015) frente a los pasivos ambientales de la minería, es decir, los residuos y subproductos de esta actividad extractiva que no fueron remediados oportunamente por las empresas y que continúan contaminando el ambiente y teniendo efectos nocivos sobre las poblaciones afectadas.

El caso de Metal Huasi en Abra Pampa, Jujuy, lo demuestra de modo dramático: hoy en día, 26 años luego de que cerrara la fundidora, 100% de los niños y 50% de los adultos de Abra Pampa tienen niveles de plomo en sangre mayores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

El siguiente video revela los principales hallazgos de la auditoría:

Categorías
General Sociedad U.C.R.

Regreso al futuro

Recibí una perla histórica de parte del Profesor Fernando Rocchi, con quien compartí un panel en el ciclo conmemorativo de los 100 años de la primera presidencia democrática que dictó la Universidad Torcuato Di Tella.

Se trata de La obra del gobierno radical, un filme de comunicacion política que circuló antes de las elecciones presidenciales de 1928.

Categorías
Economía Opinión Política

Elogio a la sagacidad y el liderazgo de Yrigoyen

El miércoles pasado estuve junto a Pablo Gerchunoff en el lanzamiento de su libro, El eslabón perdido, como había anticipado en el post anterior.

Abajo reproduzco un extracto de la presentación.

Recomiendo además la critica del libro que hace Luis Tonelli, quien concluye que El eslabón perdido es un elogio a la sagacidad y el liderazgo de Yrigoyen.

Categorías
Economía Opinión Política U.C.R.

Caricaturas distorsionadas

9789876284219-el-eslabon-perdido

Mañana, miércoles 12 de octubre, estaré presentando “El eslabón perdido”, libro de Pablo Gerchunoff, en un ciclo que organiza la Universidad Di Tella a propósito de los 100 años de la primera democracia que marcó la presidencia de Hipólito Yrigoyen.

El libro me llevó a pensar sobre la falsa caricatura con la que crecieron muchos argentinos, esa que muestra a Yrigoyen y Alvear como archienemigos.

Categorías
Informes AGN Sociedad

La apuesta es otra

Ayer en el Colegio de Auditores aprobamos un informe sobre la gestión de tecnologías de información en Lotería Nacional. Aquí se puede ver un resumen gráfico de los principales hallazgos.

La constatación del aumento del dinero apostado en casinos y salas de juego de la Ciudad de Buenos Aires y la expansión del parque de máquinas tragamonedas, me llevó a una serie de reflexiones (y posteriores preocupaciones).